
Oppo completa su gama Reno con un smartphone atípico en su catálogo. El Reno 7, el aparente sucesor del Reno 6, es técnicamente menos ambicioso y, sobre todo, desprovisto de 5G. Una elección de la que algunos pueden arrepentirse, para un teléfono inteligente con un rendimiento por lo demás homogéneo.
[amazon box=B09WVP4NPD]
Diseño: elegante y moderno
El Reno 7 conserva más o menos el diseño del Reno 6, al que logra en parte. Está inspirado en su aspecto bastante anguloso, heredado de los últimos iPhone, en un formato un poco más grande: mide 159,9 x 73,2 x 7,5 mm, frente a 156,8 x 72,1 x 7,6 mm del Reno 6. Sin embargo, el smartphone es un poco más ligero (175 gramos), lo que no resulta mucho más agradable.
Multiplica los puntos buenos: sus botones caen correctamente bajo los dedos, no es demasiado ancho gracias a su relación de pantalla 20:9, está equipado con una toma mini-jack de 3,5 mm e incluso lleva un puerto microSD.
Hardware: potencia suficiente
En términos de rendimiento de la CPU, el Reno 7 no encuentra ninguna dificultad particular, cuenta con el Snapdragon 680. Si no es el más rápido del mercado, el chip, aquí acompañado por 8 GB de RAM, ejecuta rápidamente las aplicaciones cotidianas.
[amazon box=B09WVP4NPD]
Batería: suficiente para un día de uso
Oppo incluye en el Reno 7 una batería algo más generosa que la del Reno 6. Su capacidad alcanza así los 4500 mAh, frente a los 4300 mAh de su antecesor. La elección de un chipset Snapdragon 680 para acompañarlo parece acertada, ya que notamos una autonomía de 20 h 24 min usando nuestro protocolo Aim. Comprenda que el teléfono inteligente fácilmente toma un día sin su cargador, o incluso un poco más. Viene con un cargador SuperVooc de 33 W, si no es el más rápido del mercado, te permite cargarlo en 1 h 04 min.
Software: con Android 12
El Oppo Reno 7 viene con Android 12 bajo Color OS 12.1, una capa muy bien trabajada, sin errores, con buenas actualizaciones, rápida, fluida, y con bastante personalización, sin duda muy cómoda de usar en el día a día.
En conectividad contamos con 4G (una gran pega), WIFi, GPS, Bluetooth 5.1, y NFC para pagar con el teléfono.
Multimedia: no es la mejor por su precio
El Reno 7 se parece mucho al Reno 6, y hereda la pantalla, al menos sobre el papel. Por lo tanto, luce un panel AMOLED de 6,43 pulgadas que muestra unos 1080 x 2400 píxeles muy clásicos. Su frecuencia de actualización se fija en un máximo de 90 Hz; no es una frecuencia adaptativa, y tienes que optar por 90 Hz (por defecto) o 60 Hz en los ajustes del dispositivo. A este nivel de precio, algunos smartphones todavía se conforman con una tarifa única de 60 Hz; por lo tanto, uno realmente no puede culparlo por esta limitación.
[amazon box=B09WVP4NPD]
[texto]
Cámaras: lo mejor del Oppo Reno 7
El Oppo Reno 7 ofrece un bloque de fotos dorsal con un solo módulo que realmente se puede usar a diario. Incluye un sensor principal de 64 megapíxeles con óptica gran angular (f/1.7), apoyado por dos sensores de 2 megapíxeles cada uno. El primero está dedicado a medir la profundidad (óptica f/2.4) y el segundo actúa como microscopio. La función no es del todo nueva: la vimos en el Oppo Find X3 Pro y, más recientemente, en el Realme GT 2 Pro, y te permite hacer zoom (de 15x a 30x). De todos modos, es en el módulo principal del Reno 7 donde hemos concentrado nuestros esfuerzos.
En resumen, tenemos unos resultados acordes a lo que vamos a pagar, con muy buen desempeño de día y de noche, mejorando resultados de la competencia, sin duda, es de las mejores cámaras por este precio.
El Reno 7 se contenta con grabar en 1080p a 30 fps, con estabilización electrónica, pero no muestra una ambición excesiva en el terreno del vídeo. Por otro lado, permite, en el lado de la foto, tomar retratos bastante agradables. Los selfies son detallados y se benefician de un modo HDR que favorece la vista.
Conclusiones: recomendable pero no es el mejor de esta gama
Las conclusiones con este teléfono son que es un buen dispositivo, bastante completo y con un diseño muy bonito, pero no es el mejor por 300€, un segmento donde teléfonos como el Realme 9 Pro, Redmi Note 11 Pro, o Xiaomi 12 Lite lo hacen muy bien.
[amazon box=B09WVP4NPD]
OPPO RENO 7 4G | |
---|---|
PANTALLA | AMOLED 6,43″ Full HD+ 90 Hz 180 Hz respuesta táctil |
DIMENSIONES Y PESO | 159,9 x 73,2 x 7,49 mm 175 g. |
PROCESADOR | Snapdragon 680 |
RAM | 8 GB |
ALMACENAMIENTO | 256 GB MicroSD |
CÁMARA FRONTAL | 32 MP f/2.4 |
CÁMARA TRASERA | 64 MP f/1.7 2 MP f/3.3 micro 2 MP f/2.4 mono |
BATERÍA | 4.500 mAh Carga rápida 33W |
SISTEMA OPERATIVO | ColorOS 12.1 Android 12 |
CONECTIVIDAD | 4G Wi-Fi 6 Bluetooth 5.1 NFC USB-C |
OTROS | Lector de huellas Gorilla Glass 5 |
PRECIO | 329 euros (299 euros en oferta) |
Productos de Oppo en Amazon:
[amazon bestseller=”oppo” items=»6″ grid=»3″]